El egresado de Producción Agropecuaria puede desempeñarse en organizaciones públicas y privadas, en las siguientes áreas:
- Área de promoción y desarrollo rural.
- Área de sanidad vegetal y sanidad animal – control de enfermedades y manejo de biológicos.
- Área de investigación e innovación en cultivos y crianzas.
- Área de viveros municipales, preparación de bioabonos en municipalidades.
- Área de producción agrícola (desde la siembra hasta la cosecha – todas las labores culturales).
- Área de manejo de riego tecnificado.
- Área de control fitosanitario (evaluador de campo).
- Área de crianza y liberación de organismos benéficos.
- Área de manejo ganadero (desde el nacimiento hasta la saca de los animales).
- Área de reproducción animal.
- Área de alimentación (formulación, preparación y suministro de alimentos).
- Área de sanidad animal, manejo de medicamentos y biológicos.
- Área de produccción – manejo de ordeño (leche), huevos (recojo, selección y almacenamiento), incubadoras.
- Área de producción de plantones y plantines en Viveros.
- Área de poscosecha (hortalizas, frutales, granos andinos, industriales).
- Área de comercialización de productos agropecuarios.
- Área de procesamiento de productos agropecuarios.
- Área de almacenamiento de insumos agrícolas.